
Free tour Montmartre
- Recorre la Montmartre más bohemia y creativa
- Sigue los pasos de pintores y escritores célebres
Cancela gratis y paga lo que creas justo.
Detalles
Cancelaciones
- Cancela gratis y paga lo que creas justo.
¿Qué harás?
Comenzarás en el Moulin Rouge, admirando este icónico cabaret símbolo de la vida nocturna parisina. Tu guía compartirá anécdotas de su historia y de los personajes que lo hicieron famoso, creando un contexto que no encontrarás en las guías.
Después visitarás la Casa de Vincent Van Gogh, donde vivió con su hermano Theo, y caminarás hasta el Moulin de la Galette, el célebre molino que inspiró a Renoir en su obra homónima. Pasearás por calles empedradas y plazas llenas de encanto, apreciando la historia artística de Montmartre.
El tour continúa en el Cabaret Le Lapin Agile, frecuentado por artistas como Picasso y Modigliani, y finaliza en la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Cœur). Desde lo alto de la colina, disfrutarás de vistas panorámicas de París y comprenderás cómo este barrio se ha convertido en todo un referente cultural.
Respuestas rápidas para decisiones inteligentes
¿Qué es un free tour y cómo funciona?
La mejor primera toma de contacto con una ciudad. Una visita sin precio fijo. Al terminar, decides cuánto pagar según tu valoración.
¿Se puede hacer con niños?
Sí, apto para todas las edades. El guía adapta las historias y anécdotas para que los más pequeños también las disfruten.
¿Se entra a los cabarets y museos?
No, todos los lugares se comentan desde el exterior. El recorrido se centra en la historia, las curiosidades artísticas y la vida bohemia visible del barrio.
¿Qué ropa o calzado se recomienda?
Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar por calles empedradas y cuestas, aunque el recorrido no es exigente.
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, los grupos son limitados y es imprescindible reservar plaza.
Consejo Buendía
Lo que opinan de nosotros los viajeros
Las fotos de los viajeros

¿Sabías qué?
El Moulin de la Galette no solo inspiró a Renoir; también fue un punto de encuentro entre artistas y vecinos del barrio, mezclando alta sociedad y creatividad en un ambiente que aún se percibe paseando por sus calles.