Escultura original del barrio de Miraflores.
Free tours

Free tour por la Comuna 9, la evolución urbana de Medellín

Duración
3 h
Valoración
5/5

Cancela gratis y paga lo que creas justo.

Elige la fecha, hora y asistentes

Al final del tour, tú decides cuánto pagar.

Detalles

  • La actividad se realiza en español
  • Duración:
    3 h
  • Nivel de la actividad: 1/5 Nivel bajo
  • Esta actividad es totalmente accesible para personas con movilidad reducida
  • Actividad apta para carros o sillas de bebé
  • Mascotas permitidas
  • Punto de encuentro:
    junto a la estación de metro de "San Antonio", entrada al tranvía

Cancelaciones

  • Cancela gratis y paga lo que creas justo.

¿Qué harás?

Si te interesa ver cómo se transforma una ciudad desde dentro, este recorrido es para ti. No solo por lo que vas a mirar, sino por lo que vas a entender. Porque esta comuna no es un decorado: es barrio, es historia, es movimiento. Y todo eso aparece sin forzar, paso a paso.

Todo empieza en la calle Ayacucho. Una vía empinada, llena de movimiento, donde el tranvía pasa rozando murales, escuelas, negocios locales. El Tranvía de Ayacucho no es solo transporte: es parte de la historia reciente de la zona. Señal de cambio, de conexión, de barrio que sigue en pie.

A lo lejos, las cabinas del Metrocable se deslizan por encima de tejados y cerros. No forma parte del trayecto, pero sí del paisaje. Es una imagen poderosa: Medellín vista desde arriba, sin filtros, con sus contrastes a la vista.

Entre calles y escaleras aparece el barrio Buenos Aires, con su ritmo propio. Allí todo convive: casas antiguas, grafitis nuevos, negocios de siempre. Y en medio, espacios como la Unidad Deportiva Miraflores o el centro comercial La Central, donde la vida sigue su curso, sin pretensiones. Gente que va al trabajo, que hace mercado, que juega al fútbol. Medellín real.

También hay pausas. Conversaciones, detalles, lugares que sorprenden sin buscarlo. Uno de ellos: el museo Casa de la Memoria. Aquí se entra con respeto. No hay grandes vitrinas, pero sí historias que se quedan. Relatos de lo que Medellín ha sido y de lo que sigue enfrentando.

Y entre todo eso, un momento más ligero. Algo dulce, algo frío, algo local en Amoracuyá. Un detalle sencillo para bajar el ritmo.

No es un tour clásico. Es una caminata con fondo.

Una Medellín que se cuenta desde lo alto, entre rieles, cables y voces de barrio.

Filtrar
4
0
3
0
2
0
1
0

Cargando comentarios...