Tu recorrido comienza en la histórica Puerta de Elvira, uno de los accesos más antiguos a la ciudad, donde podrás sentir el pulso de la Granada nazarí y el comienzo de un viaje cultural diferente. Desde allí, empezarás a ascender por las estrechas calles del Albaicín, el barrio más emblemático de Granada, lleno de fachadas encaladas, aljibes centenarios y leyendas que hablan de convivencia y mezcla.
Descubrirás el mirador de la Lona, menos conocido pero con unas vistas sorprendentes, y seguirás hacia la plaza de San Miguel Bajo, donde la vida cotidiana se mezcla con siglos de historia. Cada paso revela una Granada que no siempre está en los folletos, pero que permanece viva en la memoria de sus vecinos y en los ecos del cante flamenco que aún resuena en sus rincones.
Te acercarás al monasterio de Isabel la Real, una joya escondida del patrimonio religioso, y pasearás junto al Carmen de los Geranios, típico ejemplo de la arquitectura granadina con sus jardines ocultos tras tapias sencillas. Mientras avanzas, el guía te irá desvelando las raíces del flamenco y la huella profunda de la cultura gitana en el alma de la ciudad.
La ruta continúa hasta la Mezquita Mayor de Granada, donde percibirás la convivencia de culturas y la espiritualidad que se respira desde su patio. Finalmente, llegarás al mítico mirador de San Nicolás, donde se detiene el tiempo. Desde allí, con la Alhambra enmarcada por Sierra Nevada, comprenderás por qué este lugar ha inspirado a viajeros, artistas y poetas durante siglos.
Este free tour es mucho más que un recorrido guiado: es una inmersión en la Granada que canta, que resiste y que emociona.
Adéntrate en la parte más cultural de la ciudad nazarí en nuestro Free tour Granada, flamenco y gitanos.