Detalles
Qué incluye
- Transporte climatizado.
- Tour con guía local.
Cancelación gratuita hasta el último minuto
Desde
El punto de partida es el Parque Central, uno de los espacios más emblemáticos del centro habanero.
Desde allí, el grupo inicia un paseo a pie por la calle Obispo, una de las más transitadas y vibrantes de la ciudad. Entre librerías, casas coloniales y música en directo, es común cruzarse con santeros vestidos completamente de blanco, en su primer año de iniciación. Este detalle, discreto pero poderoso, marca el tono del recorrido: una Habana donde lo espiritual y lo cotidiano se mezclan sin fronteras.
La primera parada del itinerario es el Museo Casa de África. En su interior se encuentra una exposición dedicada a la religión yoruba, con piezas procedentes del África Occidental y materiales que explican el origen y la evolución de estas creencias en suelo cubano. Esta visita aporta contexto, ayudando a comprender la raíz profunda del sincretismo religioso y cómo logró sobrevivir a través de la diáspora.
A continuación, el grupo se traslada en coche hasta el famoso Callejón de Hamel. Este rincón de Cayo Hueso se ha convertido en un referente del arte popular y la espiritualidad afrocubana. Las paredes están cubiertas de murales, grafitis, poemas y esculturas que rinden homenaje a los orishas y a las tradiciones de raíz africana. Aquí se respira ritmo, se escuchan tambores, y si hay música en vivo, el lugar vibra de verdad. Se deja tiempo libre para explorar con calma.
El cierre de la ruta es un encuentro con una santera, quien abrirá una conversación sobre rituales, símbolos, elementos de consulta y creencias. Es un espacio íntimo, donde se puede preguntar, compartir o simplemente escuchar.
La experiencia concluye con una visión más clara, y sentida, del universo afrocubano que sigue vivo en cada rincón de La Habana.