Detalles
Qué incluye
- Tour con guía local.
- Transporte para vista panorámica (coche o mini bus).
Cancelación gratuita hasta el último minuto
Desde
La actividad comienza con una visita al barrio de Regla, al otro lado de la bahía de La Habana, conocido por su fuerte arraigo religioso.
En este enclave, el grupo descubre la iglesia de Nuestra Señora de Regla, donde se venera a la Virgen sincretizada con Yemayá, deidad del mar en la religión afrocubana. La atmósfera del templo, los rituales cotidianos y la devoción popular abren una puerta al sincretismo espiritual que define gran parte de la cultura cubana.
Desde allí, el recorrido regresa a La Habana para transitar el icónico Malecón, una de las arterias emocionales de la ciudad. El paseo bordea el mar mientras se contempla el ir y venir de la vida habanera, hasta alcanzar el imponente Hotel Nacional de Cuba, símbolo de glamour, historia y secretos del siglo XX. Frente a sus jardines, el guía narra anécdotas sobre mafiosos, artistas y políticos que han pasado por sus salones.
La experiencia continúa por la elegante 5ta Avenida, antigua vía de las clases altas, jalonada por embajadas, mansiones y palmeras. A medida que el recorrido avanza hacia el oeste, el paisaje urbano da paso a un entorno más residencial hasta llegar al pintoresco poblado de Jaimanitas.
Allí se visita Fusterlandia, un proyecto comunitario de arte público creado por el artista José Fuster, quien ha transformado su barrio en un estallido de color, cerámica y fantasía. Fachadas, muros, bancos y casas enteras están revestidos con mosaicos que recuerdan el estilo de Gaudí, pero con identidad cubana.
Una ruta que comienza con espiritualidad y termina con arte popular, atravesando la memoria, la costa y la creatividad de una ciudad que nunca deja de reinventarse.