

Filtrar
Todo lo que puedes hacer en Pompeya
Información útil
Pompeya fue una próspera ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. La ceniza volcánica preservó calles, edificios y objetos cotidianos, ofreciendo un testimonio único de la vida en la antigüedad. Este nivel de conservación convierte a Pompeya en una ventana al pasado sin equivalente en el mundo romano.
El visitante puede recorrer casas decoradas con frescos, termas, templos, tabernas e incluso un anfiteatro. Estos restos permiten imaginar la vida urbana romana en detalle, desde la vida pública hasta los espacios privados. La ciudad se ha convertido en uno de los yacimientos arqueológicos más completos del mundo antiguo.
La erupción del Vesubio en el año 79 d.C. cubrió la ciudad con ceniza y piedra pómez, sepultando a sus habitantes y edificios. Paradójicamente, esta catástrofe permitió conservar Pompeya casi intacta durante siglos. Hoy, su historia es también un recordatorio del poder de la naturaleza y de la fragilidad de las civilizaciones.
Se han encontrado grafitis en las paredes que revelan mensajes personales, propaganda electoral e incluso bromas. También sorprenden detalles como pan carbonizado en hornos y moldes de cuerpos que reflejan la tragedia humana de la erupción. Estos hallazgos aportan un carácter humano y cercano que complementa el valor monumental del yacimiento.
La UNESCO declaró Pompeya Patrimonio Mundial en 1997 por su valor excepcional como testimonio de la civilización romana. El yacimiento ofrece información única sobre urbanismo, arte y vida cotidiana en el Imperio. Este reconocimiento asegura su conservación como uno de los tesoros arqueológicos más relevantes del mundo.