string
Excursiones

Excursión a Auschwitz - Birkenau desde Cracovia

Duración
7 h
Valoración
4,49/5
  • Entradas a Auschwitz y Birkenau incluidas
  • Todo organizado para centrarte en lo importante
  • Un guía que te sostiene donde cuesta mirar

Cancelación gratuita hasta 3 días

Desde

65 €
Elige la fecha, hora y asistentes

Detalles

  • La actividad se realiza en español
  • Duración:
    7 h
  • Nivel de la actividad: 1/5 Nivel bajo
  • Esta actividad no es apta para personas con movilidad reducida
  • Actividad no apta para carros o sillas de bebé
  • Mascotas no permitidas
  • Bono digital. No es necesario que lleves tu reserva impresa
  • Punto de encuentro:
    Plaza Matejko nº2

Qué incluye

  • Guía experto
  • Autobús con aire acondicionado
  • Traslado entre Auschwitz I y Auschwitz II/Birkenau
  • Entradas incluidas a Auschwitz I y Auschwitz II/Birkenau

Qué no incluye

  • Comidas y bebidas

Cancelaciones

  • Cancelación gratuita. Puedes cancelar sin coste hasta 3 días antes del inicio de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se obtiene ningún reembolso.

Itinerario

Punto de salida

Cracovia

Plaza Matejko nº2.

Visita guiada

Auschwitz I

Visita guiada

Auschwitz II – Birkenau

Regreso

Cracovia

El recorrido termina en el mismo punto donde se inició la excursión.

Los itinerarios están sujetos a cambios

¿Qué harás?

No irás solo a un museo ni a ver barracones. Irás al lugar donde más de un millón de personas fueron asesinadas en apenas cuatro años. Cruzarás la entrada de Auschwitz I bajo una frase que hoy estremece: “Arbeit Macht Frei”. Tres palabras que prometían libertad y ofrecían todo lo contrario. Mentira convertida en umbral, que aún hiela la espalda. 

Caminarás por barracones reales, verás fotografías de prisioneros y pertenencias robadas al llegar. No son objetos: son pruebas.

No se trata de entender cada dato, sino de no mirar hacia otro lado. Caminarás por Auschwitz I y Birkenau acompañado por un guía experto que te dará las claves para enfrentarte a lo que ves sin anestesia, pero con sentido.

Saldrás con una sensación difícil de poner en palabras. Porque lo que se hace en esta visita no es turismo. Aquí, lo que importa no cabe en un folleto.

Respuestas rápidas para decisiones inteligentes

¿Debo llevar algún tipo de documentación?

Si, se debe presenta un documento de identidad válido (como DNI, pasaporte).

¿Puedo llevar mochila grande?

Solo se permiten bolsos pequeños (máximo 35×25×15 cm). El resto del equipaje debe dejarse en taquillas pagadas situadas fuera del recinto.

¿Qué ropa es adecuada para visitar Auschwitz?

No hay un código estricto, pero sí se exige vestimenta respetuosa. Evita ropa con mensajes inapropiados, y lleva calzado cómodo para recorrer suelo irregular.

¿Puedo hacer fotos durante la visita?

Sí, pero sin flash ni trípode. Algunas áreas, como la "Sala del cabello" o ciertos sótanos, están completamente vedadas por respeto.

¿Hay baños y dónde comer?

Sí, hay baños (de pago) en ambos campos. Se prohíbe comer o beber en el memorial. Puedes llevar agua y comer antes o después de la visita.

Consejo Buendía

Lleva calzado cómodo, algo de agua y guarda el móvil. No por respeto (que también), sino porque aquí no hay notificaciones: lo que pasa, se guarda en silencio. Primero en la cabeza, y si estás presente, también en la memoria.
Filtrar
Jose i. R. o.
27/09/2025
Guía muy profesional.
Eduardo
27/09/2025
Sobrecogedor pero indispensable si vienes a Cracovia
Ángel Pérez Ruíz
19/09/2025
Fuimos en familia a visitar los campos de concentración, muy bien que incluyese el transporte ya que está bastante lejos de la ciudad, la mujer que nos acompaño en el bus, nos dio un buen contexto no solo con las normas del lugar, si no de la historia. Cuando llegamos al aparcamiento, nos dividiero ...
Leer más Ocultar
Letras entrada Auschwitz Birkenau

¿Sabías qué?

En Auschwitz I todavía se alza la puerta con la inscripción “Arbeit macht frei” (“El trabajo libera”), una frase que daba la “bienvenida” a los prisioneros y hoy hiela la sangre. En Birkenau, los nazis intentaron borrar las pruebas destruyendo las cámaras de gas antes de huir. No funcionó: la memoria colectiva, a diferencia de los muros, no se derriba con dinamita.