Detalles
Qué incluye
- Guía experto
- Transporte en autobús privado
- Entrada incluida al Capricho de Gaudí con visita guiada.
Qué no incluye
- Comidas y bebidas
Desde
Cancelación gratuita hasta el último minuto
PUNTO DE ENCUENTRO
Salida en autobús privado desde el centro de la ciudad.
Visita guiada
Paseo por el Monte Cabezón, una rareza botánica en Cantabria.
Visita guiada y tiempo libre
Tiempo libre para comer en el centro platos como el marisco o la cocina montañesa.
Duración: 2 h aprox.
Visita guiada y tiempo libre
Tiempo libre junto al Parador.
REGRESO AL PUNTO DE ENCUENTRO
Regreso en autobús por la tarde tras una jornada completa.
Esta excursión al Capricho de Gaudí, Santillana del Mar, Comillas y el bosque de secuoyas desde Santander arranca en Santander con la salida hacia el Monte Cabezón, donde un bosque de gigantes americanos nos sorprende por su tamaño en pleno paisaje cántabro.
La siguiente parada es Comillas, con su casco histórico decorado de plazas, fuentes y casonas indianas, y la visita al Capricho de Gaudí, una de sus obras más singulares.
La jornada termina en Santillana del Mar, con la Colegiata como protagonista y un recorrido por calles empedradas que conservan el carácter de siglos pasados. El plan perfecto solo con buendía.
El itinerario incluye paradas suficientes para utilizar los servicios disponibles.
La comida se realiza en Comillas, durante el tiempo libre. En el centro encontrarás varios restaurantes con menú del día. Si prefieres pescado fresco, la zona del puerto una de las más recomendables.
La excursión se realiza con normalidad. En caso de lluvia o niebla, se recomienda llevar calzado cómodo e impermeable, además de ropa adecuada a las condiciones del día.
En el bosque de secuoyas, desde el aparcamiento hasta el sendero principal hay una caminata corta y sencilla. El resto del recorrido incluye tramos urbanos en Comillas y Santillana, accesibles y sin dificultad.
Las fotos de los viajeros
A Santillana del Mar se la conoce por “las tres mentiras”: ni es santa, ni llana, ni tiene mar. Su nombre viene de Santa Juliana, cuyas reliquias se conservan en la colegiata románica que dio origen al pueblo. Lo demás... es puro boca a boca medieval.