Detalles
Qué incluye
- Guía experto
- Transporte en autobús privado
Qué no incluye
- Comidas y bebidas
Desde
Cancelación gratuita hasta el último minuto
PUNTO DE SALIDA
Parada de autobús frente a la Estación Marítima, en la calle Antonio López.
VISITA GUIADA Y TIEMPO LIBRE
VISITA GUIADA Y TIEMPO LIBRE
Basílica, Santa Cueva y la Santina.
VISITA GUIADA Y TIEMPO LIBRE
Parada para comer con las mejores indicaciones del guía: sidra, platos locales y los mejores restaurantes.
REGRESO
En la Excursión a los Lagos de Covadonga y Cangas de Onís desde Santander pasarás de las calles de la ciudad a la tranquilidad de los Picos de Europa. Un día para conocer paisajes de montaña, rincones de gran valor cultural y el ambiente auténtico de los pueblos asturianos.
Visitarás los lagos Enol y Ercina, donde podrás pasear, contemplar el paisaje o fotografiar las vistas. Después, descubrirás el Santuario de Covadonga, con su Basílica y la Santa Cueva, y conocerás por qué este lugar es tan importante en la historia de Asturias.
La ruta termina en Cangas de Onís, con su famoso puente romano y un centro lleno de vida. Tiempo para probar la sidra, pasear por sus calles o simplemente disfrutar del ambiente antes de regresar a Santander.
El tour parte puntualmente, por respeto al grupo. Si llegas tarde, podrías perder el transporte. Lo más seguro es estar en el punto de encuentro al menos 15 minutos antes de la salida.
No está permitido el acceso en coche particular durante gran parte del año. Con la excursión desde Santander, no tendrás que preocuparte por colas ni restricciones: el transporte está organizado, el acceso garantizado y el guía te acompaña en todo momento.
Calzado cómodo. Ropa por capas para los días más fríos, chubasquero, aunque sea verano, gorra y agua.
La niebla es frecuente y no suele cancelar la excursión. Tómalo con humor y disfruta del entorno, incluso si la visibilidad no es la esperada. La excursión solo se cancela si hay condiciones extremas (nieve, hielo, viento fuerte) que cierren el acceso por seguridad.
Por favor, no dejes basura ni te salgas de los senderos. Tampoco alimentes a los animales, mantén el silencio y evita dañar el entorno para preservar este espacio natural.
Las fotos de los viajeros
Cuenta la tradición que, durante la invasión musulmana, la imagen de la Virgen fue escondida en una grieta de la cueva para protegerla.
Pasaron los siglos… y un día apareció intacta. Desde entonces, muchos lo consideran el primer milagro de Covadonga y el comienzo de una devoción que convirtió este lugar en el corazón espiritual de Principado de Asturias.