

Filtrar
Todo lo que puedes hacer en Palacio Real de Madrid
Información útil
Es la residencia oficial de la monarquía española, aunque en la actualidad se utiliza principalmente para ceremonias de Estado y actos oficiales. Construido en el siglo XVIII, es uno de los palacios más grandes de Europa y un ejemplo destacado de arquitectura barroca y clasicista. Su relevancia histórica y cultural lo convierte en uno de los principales símbolos de la ciudad y del patrimonio español.
El palacio alberga salones decorados con frescos, lámparas de cristal y tapices, así como colecciones de pintura, relojes y mobiliario histórico. Entre sus espacios más visitados destacan la Real Armería, la Sala del Trono y la Escalera Principal. Cada estancia refleja el esplendor de distintas épocas, ofreciendo un recorrido por la historia y el arte vinculados a la monarquía.
Los jardines del Campo del Moro y los de Sabatini rodean el palacio y refuerzan su monumentalidad. Estos espacios verdes fueron diseñados para realzar la arquitectura y crear un entorno de paseo y contemplación. Hoy son parte fundamental de la experiencia de la visita, al combinar naturaleza, diseño paisajístico y vistas privilegiadas del conjunto.
Una de las curiosidades más destacadas es que el palacio se construyó sobre los restos del antiguo Alcázar de Madrid, destruido por un incendio en 1734. Además, su extensión supera a la de otros palacios europeos célebres como Versalles o Buckingham. Otra curiosidad es que conserva la única colección completa de instrumentos de cuerda de Antonio Stradivari en el mundo.
Aunque no es la residencia habitual de los reyes, sigue siendo el escenario de recepciones oficiales, cenas de gala y ceremonias solemnes. Este uso protocolario mantiene vivo su carácter como centro institucional de la monarquía española. De este modo, combina su valor histórico con una función representativa en la actualidad.