Información útil

La observación de aves en la Albufera es especialmente destacada durante el invierno, cuando miles de aves migratorias, como gaviotas, garzas y diversas anátidas, encuentran refugio en el parque. Es durante la época de cría cuando el Parque Natural de la Albufera adquiere su verdadera importancia.

La Albufera de Valencia es una laguna costera de agua dulce separada del mar Mediterráneo por una estrecha franja de dunas y bosques conocida como la Devesa. Este ecosistema combina áreas de marjal (humedales), arrozales y zonas de bosque mediterráneo, creando un hábitat diverso que alberga una rica biodiversidad, especialmente de aves acuáticas.

No, el acceso al Parque Natural de la Albufera es libre y gratuito. Sin embargo, algunas actividades específicas, como los paseos en barca o visitas guiadas, pueden tener un costo asociado.

Sí, el Centro de Interpretación Racó de l'Olla ofrece información detallada sobre la flora, fauna y ecosistemas del parque. Además, organiza actividades educativas y cuenta con miradores para la observación de aves.

El parque ofrece una variedad de actividades para los visitantes, entre las que destacan:​ Paseos en barca: Recorridos tradicionales por la laguna que permiten apreciar la flora y fauna del lugar.​ Observación de aves: La Albufera es un enclave privilegiado para el avistamiento de aves migratorias y residentes.​ Senderismo y ciclismo: Existen rutas señalizadas que atraviesan diferentes ecosistemas del parque.​ Visitas culturales: Explorar las tradicionales barracas valencianas y conocer la historia del cultivo del arroz en la región.