Primer plano de quesos acompañado de vino que harán las delicias de tu paladar.
Actividades gastronómicas

Cata de quesos con maridaje de sidras y vinos de Cangas

Duración
1 h

Cancelación gratuita hasta 1 día

Desde

25 €
Elige la fecha, hora y asistentes

Detalles

  • La actividad se realiza en español
  • Duración:
    1 h
  • Nivel de la actividad: 1/5 Nivel bajo
  • Esta actividad no es apta para personas con movilidad reducida
  • Actividad no apta para carros o sillas de bebé
  • Mascotas no permitidas
  • Bono digital. No es necesario que lleves tu reserva impresa
  • El recorrido no requiere pago de entradas o gastos adicionales
  • Punto de encuentro:
    Aramburu Oviedo en C/ Fierro nº9.

Qué incluye

  • Guía experto
  • Cata de 6 quesos asturianos maridados con la sidra o el vino que mejor resalta sus matices.

Cancelaciones

  • Cancelación gratuita. Puedes cancelar sin coste hasta 1 día antes del inicio de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se obtiene ningún reembolso.

¿Qué harás?

Cuando llegues, todo te invitará a bajar el ritmo. La madera cruje bajo los pasos, y el reloj, si lo llevas, empieza a pesar menos. El primer plato no tendrá prisa. Aquí no se viene solo a comer, sino a entender lo que hay detrás: las manos que moldean, los pastos que alimentan, el tiempo que se detiene sin avisar.

Vas a encontrar algunos de los quesos más representativos de Asturias. El Cabrales, potente y sin miedo. El Gamonéu, con ese ahumado que no necesita explicación. El Tres Leches Rojo de Pría es un queso único y con carácter, de esos que no se olvidanEl Origen de Lazana destaca por su sabor equilibrado: elegante y sutil. El Calizo, en cambio, ofrece una intensidad notable con aromas profundos. Más que probarlos, es cuestión de escucharlos: por su textura, su origen, su estación.

Cada uno vendrá acompañado de una bebida elegida con cuidado. Sidras con acidez limpia, aromas de manzana madura. Vinos del suroccidente asturiano, con carácter, fondo mineral y una historia que se cuenta sola. No se trata solo de maridar, sino de dar con ese punto exacto donde un sorbo y un bocado se entienden sin hablar.

Durante la cata aprenderás técnicas sencillas. Nada solemne. Solo mirar, oler, comparar. Descubrir texturas. Escuchar un relato. Incluso notar el silencio entre un queso y otro. ¿Y si también eso formara parte del relato?

Y mientras tanto, te llevarás historias: de queseros que aún curan a ojo, de viñedos recuperados, de nombres que no figuran en etiquetas, pero viven en cada sabor.

Fuera, Asturias sigue su ritmo verde y sereno. Dentro, te espera un paisaje servido en porciones pequeñas. Y es que hay combinaciones que no se explican. Se prueban.

 

Y a veces, basta con dar un primer paso para empezar a entenderlas.