Free tours

Free tour maravillas de Venecia, carnavales y secretos

Duración
2 h

Cancela gratis y paga lo que creas justo.

Elige la fecha, hora y asistentes
Hasta 12 años

Al final del tour, tú decides cuánto pagar.

Cada persona valora el trabajo del guía y aporta lo que considere justo.

Detalles

  • Duración:
    2 h
  • Nivel de la actividad: 1/5 Nivel bajo
  • Esta actividad es totalmente accesible para personas con movilidad reducida
  • Actividad no apta para carros o sillas de bebé
  • Mascotas no permitidas
  • Bono digital. No es necesario que lleves tu reserva impresa
  • Punto de encuentro:
    Iglesia de san Simeone Piccolo.

Qué incluye

  • Free tour con guía local.

Cancelaciones

  • Cancela gratis y paga lo que creas justo.

¿Qué harás?

Venecia. Ciudad de agua, de piedra, de silencios. No hace falta mirar demasiado para descubrir lo que otros pasan por alto. Solo detenerse. Escuchar. Imaginar.

Este recorrido atraviesa algunos de los barrios más auténticos de la ciudad: Santa Croce, San Polo y Dorsoduro. Zonas donde la vida cotidiana aún resiste entre plazas tranquilas y patios con ropa tendida. Lugares donde el panadero conoce a sus clientes, donde las fachadas no están maquilladas, y el tiempo parece avanzar con otros ritmos.

Del alma del carnaval al arte que asoma tras las fachadas

Una cúpula se asoma frente a la estación: San Simeone Piccolo, clásica, silenciosa. Un poco más allá, calles que no llevan a monumentos, sino a escenas detenidas. Y entonces, el Carnaval de Venecia. No como espectáculo, sino como costumbre. Las máscaras servían para amar sin ser vistos, para espiar, para romper las reglas sin romperlas. Un disfraz no era juego. Era permiso.

En el camino, pasamos por templos que imponen desde fuera: San Rocco, sobria y cargada de símbolos. La Escuela Grande, cuya fachada ya cuenta historias. I Frari, gótica, de mármol y leyendas. Y al fondo, cruzando el canal, la Salute, levantada por promesa colectiva tras la peste. Ninguno necesita ser visitado por dentro para transmitir lo esencial.

El final tiene forma de plaza: Campo Santa Margherita. Terrazas, estudiantes, conversaciones largas. La Venecia real, la que no se viste de escaparate.