Free tour Gijón Imprescindible
- El plan perfecto al llegar a Gijón
- De Cimadevilla al Elogio: mar y vida local
- Símbolos de la historia e identidad de la ciudad
Cancela gratis y paga lo que creas justo.
Detalles
Cancelaciones
- Cancela gratis y paga lo que creas justo.
¿Qué harás?
Este free tour Gijón Imprescindible nos ofrece un recorrido que pasa por lugares tan emblemáticos como la plaza mayor o la Plaza del Marqués, donde podremos admirar el Palacio de Revillagigedo y la estatua de Don Pelayo, símbolos de la historia y la identidad de Gijón.
Más adelante, nos detendremos frente a la fachada del Museo Casa Natal de Jovellanos, una figura histórica que no podía faltar este free tour. Subiremos al Cerro de Santa Catalina, disfrutando del Elogio del Horizonte y de las vistas al Cantábrico.
Tampoco podemos dejar fuera de este itinerario la Playa de San Lorenzo o la Iglesia de San Pedro. Un plan perfecto donde historia y litoral se encuentran en un recorrido completo y cercano. Solo con buendía.
Respuestas rápidas para decisiones inteligentes
¿Tenemos tiempo libre para comer?
No hay tiempo libre reservado para comer; el foco está en descubrir juntos la ciudad y luego, si quieres, te damos recomendaciones para seguir por tu cuenta.
¿Se recorre mucha distancia caminando?
Es un paseo urbano fácil. Hay algunos desniveles, pero caminamos a ritmo tranquilo, ideal para disfrutar sin cansarte.
¿Qué pasa si llueve?
La lluvia es uno de los motivos por los que Asturias cuenta con un paisaje tan especial. Salvo condiciones meteorológicas adversas, la actividad sigue adelante con lluvia.
¿Cuál es el precio recomendado para un free tour?
La mayoría de los viajeros valora el tour entre 10 € y 20 €, aunque no hay una cantidad establecida.
¿Merece la pena hacer un free tour en Gijón si ya conozco parte del centro?
Sí, por supuesto. Gracias a las explicaciones del guía local, además de ver los puntos más importantes de la ciudad, se entiende su historia y su evolución. Un legado que se extiende desde los romanos hasta el pasado, presente y futuro industrial de la villa marinera.
¿Qué otros lugares puedo visitar en Gijón después del free tour?
Gijón cuenta con otras muchas atracciones fuera de su casco antiguo, desde el Molinón, la Universidad Laboral, el Jardín Botánico, el Centro de Interpretación de la Campa Torres o el Museo del Pueblo de Asturias. También puedes aprovechar para acceder al interior de los monumentos que se ven por fuera durante el free tour, como la Casa de Jovellanos o las Termas Romanas. Además, dispone de una variada oferta gastronómica y cultural.
¿Qué ropa o calzado recomiendas para hacer el free tour por Gijón?
Gijón es una ciudad muy urbanizada, no obstante, hay tramos de escaleras y caminos de grava, por lo que recomendamos un calzado cómodo. Además, dependiendo de la época del año en la que visites la ciudad, es posible que llueva o haga viento, por lo que la mejor opción, especialmente en otoño e invierno, es la ropa de abrigo apta para el agua.
Consejo Buendía
Lo que opinan de nosotros los viajeros
Las fotos de los viajeros
¿Sabías qué?
El barrio de Cimadevilla debe su nombre a una trifulca protagonizada por los cigarreros, quienes solían disputarse el espacio en sus talleres. Este histórico barrio de Gijón conserva raíces romanas, generaciones de pescadores y un fuerte vínculo con el Cantábrico.