Vista del Parque Nacional del Teide, una de las principales atracciones de Tenerife.

Parque Nacional de Teide

Información útil

Con sus 3.718 metros, el Teide es el pico más alto de España y el tercer volcán más grande del mundo desde su base oceánica. Su singularidad geológica lo ha convertido en un referente científico y en un icono natural de las Islas Canarias. Además, su p

El parque está formado por un vasto circo volcánico, campos de lava, coladas solidificadas y formaciones rocosas singulares como los Roques de García. Este mosaico de paisajes recuerda el origen volcánico de las islas. Las vistas panorámicas desde los miradores permiten apreciar la magnitud del entorno y la diversidad de formas creadas por la actividad volcánica.

El parque alberga especies endémicas que solo se encuentran en este ecosistema, como la violeta del Teide, que florece en altura. Entre la fauna destacan reptiles autóctonos, aves rapaces y una gran variedad de invertebrados. Este valor biológico refuerza la importancia del Teide como espacio de conservación y estudio científico.

Una de las curiosidades más llamativas es que, por su altitud y su cielo despejado, el Teide ha sido comparado con Marte y la Luna, sirviendo incluso como lugar de entrenamiento para astronautas. Además, ha sido fuente de inspiración en mitologías locales y leyendas guanches, que lo consideraban un lugar sagrado.

La UNESCO declaró el Teide Patrimonio Mundial en 2007 por su valor geológico excepcional y su importancia cultural y natural. Su reconocimiento asegura la conservación de uno de los paisajes volcánicos más sobresalientes del planeta. Este estatus lo convierte en un referente internacional para el turismo y la investigación científica.