string
Excursiones

Excursión a Bulnes con funicular y visita a la cueva del queso Cabrales desde Oviedo

Duración
12 h
Valoración
4,6/5
  • By buendía: un plan perfecto y lleno de ventajas
  • Entrada al funicular y carretera panorámica
  • Transporte, entradas y guía en un solo plan
  • Anécdotas que solo un local puede contarte

Cancelación gratuita hasta el último minuto

Desde

75 €
Elige la fecha, hora y asistentes

Detalles

  • La actividad se realiza en español
  • Duración:
    12 h
  • Nivel de la actividad: 2/5 Nivel medio
  • Esta actividad no es apta para personas con movilidad reducida
  • Actividad no apta para carros o sillas de bebé
  • Mascotas no permitidas
  • Bono digital. No es necesario que lleves tu reserva impresa
  • Punto de encuentro:
    Buendía Store Oviedo

Información importante

En función de la disponibilidad, el tiempo libre para comer será en Bulnes o en Arenas de Cabrales. Se recomienda llevar ropa de abrigo y calzado deportivo o botas, además de un chubasquero.

Qué incluye

  • Entradas incluidas
  • Guía experto
  • Transporte en autobús privado
  • Billete para el funicular de Bulnes (22,50€).
  • Visita guiada en la Cueva del queso y degustación con sidra.

Qué no incluye

  • Comidas y bebidas

Cancelaciones

  • Cancelación gratuita. Puedes cancelar en cualquier momento antes del inicio de la actividad. Si llegas tarde o no te presentas, no se obtiene ningún reembolso.

Itinerario

Punto de Salida

Oviedo

Desde nuestra tienda, la buendía Store de Oviedo, y siguiendo el curso del río Cares, nos pondremos en marcha hacia los Picos de Europa.

Hora de salida: 8:00

Visita guiada y transporte

Poncebos y funicular a Bulnes

En Poncebos, puerta al desfiladero del Cares, tomamos el funicular a Bulnes a través de la montaña. Desde su mirador natural, los picos más grandes de la región destacan entre las espectaculares vistas del paisaje.

Visita guiada

Bulnes

En Bulnes, uno de los pueblos más auténticos de Asturias, podrás conocer a través de sus casas de piedra o su capilla, cómo era la vida antes del funicular.

Tiempo libre

Bulnes

Es hora de asomarse al balcón natural donde el Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes) domina el paisaje. Tómate un café en una terraza y disfruta del silencio que este rincón te regala.

Visita guiada

Cueva del Queso de Cabrales

La cueva de Arenas conserva el secreto del queso Cabrales, que madura en su interior. La visita incluye una explicación de su proceso de maduración y una degustación del queso más típico del principado.

Regreso

Oviedo

Por la tarde, de vuelta a Oviedo, después de haber disfrutado de la tierrina con todos tus sentidos.

Los itinerarios están sujetos a cambios

¿Qué harás?

En esta Excursión a Bulnes con funicular y visita a la cueva del queso Cabrales desde Oviedo Asturias se abre ante ti para mostrarte todas las historias que esconden sus montañas. Siguiendo el curso del río Cares, las aldeas tradicionales anuncian la llegada a Poncebos, en el corazón de los Picos de Europa.  

Después de subir a Bulnes atravesando la montaña en funicular, el guía te acompaña a recorrer este pueblo único, apartado del ajetreo del mundo. Allí podrás disfrutar de tiempo libre para contemplar la inmensidad natural del Picu Urriellu o disfrutar de un café admirando el paisaje.

Para terminar, la experiencia se dirige a la cueva del Queso de Cabrales, en Arenas, con una completa explicación del proceso de maduración y una degustación del propio queso, acompañado de sidra asturiana. El regreso a Oviedo cierra un día de naturaleza y tradición. El Plan Perfecto en este paraíso natural.

Respuestas rápidas para decisiones inteligentes

¿Qué pasa si llego tarde al punto de encuentro?

El grupo no espera. Llega 10 – 15 minutos antes a la Buendía Store Oviedo para no perder la salida.

¿Dónde se come durante la excursión?

Lo habitual es comer en Bulnes, pero a veces puede ser en Arenas de Cabrales. El guía lo confirmará al inicio del día.

¿La cata de queso está incluida?

Sí, incluye una degustación guiada de queso cabrales con sidra asturiana al final de la visita a la cueva.

¿Y si tengo claustrofobia?

El trayecto en funicular dura solo 7 minutos y es muy estable. Aunque circula por un túnel cerrado, muchos viajeros con claustrofobia lo hacen sin problema. La cueva también es amplia y bien ventilada. Si tienes dudas, estaremos encantados de ayudarte antes de reservar.

¿Puedo subir caminando a Bulnes en lugar de usar el funicular?

No, no es posible. Subir caminando a Bulnes requiere varias horas y, si lo haces, no habrá tiempo suficiente para continuar con el resto del itinerario del tour.

Consejo Buendía

En Bulnes, fíjate en los canales de agua que cruzan el pueblo: todavía se usan para refrigerar la leche antes de subirla a las cuevas. Y si el día está claro, pregunta al guía por el "buzón del Naranjo".
Planes con sello propio
Los planes con el sello “by buendía” han sido curados al detalle por nuestro equipo y vienen con beneficios extra, para que tu única preocupación sea disfrutar
  • Hablas con Buendía, no con terceros
    Reservas directas, sin intermediarios. Nuestros planes, nuestra web.
  • Te acompañamos durante toda la experiencia
    Antes, durante y después del viaje, estamos. Si pasa algo, respondemos. Tu tranquilidad es lo primero.
  • Satisfacción garantizada o reembolso
    Si algo falla, lo arreglamos. Y si no, te devolvemos el dinero. Sin letra pequeña.
Filtrar
1
0
Salvador
14/08/2025, Spain
Pues la excursión en si está genial, Ana una gran guía, pero se hace un poco larga desde Oviedo, creo que la volvería hacer desde Cangas de Onis
Daniela Loi
11/08/2025, Spain
Excursión perfecta con un itinerario claro y puntos de encuentro bien definidos. Un 10 en todos los aspectos.
Anna Ballaró Conejos
04/08/2025, United Kingdom
Un paisaje precioso! Pudimos comer en el restaurante mirador Lallende en Bulnes de arriba admirando uma vista espectacular y saboreando una tabla de quesos y un chorizo a la sidra espectaculares. Una salida muy recomendable!
Queso Cabrales Récord Guinness

¿Sabías qué?

En 2024, un queso Cabrales fue subastado por 36.000 €, batiendo su propio récord Guinness como el queso más caro del mundo. 
 ¿El motivo? Más de un año curándose en una cueva a 1.200 m, como si fuera una joya. 
 Y aunque el tuyo no salga en la prensa... seguro acaba en tus mejores recuerdos (y en más de una foto).