Detalles
Qué incluye
- Audioguía en español
- Guía local
- Entrada prioritaria a la Galería de los Uffizi
- Auriculares para grupos grandes
Desde
Cancelación gratuita hasta 2 días antes
Con la entrada prioritaria a la Galería Uffizi evitarás las esperas y, acompañado por un guía, descubrirás los secretos de este emblemático edificio ligado a la familia Médici, los grandes mecenas del Renacimiento.
Su influencia convirtió a Florencia en el epicentro del arte europeo. En las salas del segundo piso te esperan obras que definieron una era: el Doni Tondo de Miguel Ángel, la Primavera de Botticelli o la Anunciación de Leonardo da Vinci. Cada una muestra cómo estos artistas transformaron para siempre la manera de representar la belleza y el mundo.
También podrás admirar obras de Fra Angelico, Verrocchio o Ghirlandaio, y al finalizar la visita guiada, quedarte para contemplar tus cuadros favoritos con calma. Una experiencia única para disfrutar del arte en el lugar donde la creatividad marcó para siempre la historia.
Sí, se permite hacer fotografías en la mayoría de las salas para uso personal. Solo recuerda que no se puede usar flash, trípodes ni palos de selfie, y que las obras de exposiciones temporales no se pueden fotografiar. Esto incluye piezas prestadas de otros museos o exhibiciones especiales.
Sí, no se permite usar el móvil para selfies exagerados o para crear memes dentro del museo. Estas normas se reforzaron tras incidentes en los que se dañaron obras al intentar imitar poses de los cuadros. El objetivo es proteger las obras y mantener un ambiente respetuoso.
No, está prohibido comer o beber dentro de la Galería Uffizi. Se recomienda consumir alimentos y bebidas en las áreas designadas fuera del museo para mantener la limpieza y el respeto por las obras expuestas.
Sí, la galería dispone de guardarropa gratuito cerca de la entrada para mochilas, abrigos y bolsos voluminosos.
Las fotos de los viajeros
La Galería Uffizi fue construida originalmente como oficinas para la familia Médici.
El edificio albergaba despachos y tribunales. Hoy, esas salas muestran algunas de las obras más icónicas de la época de oro del arte italiano.